Skip to content
Trending
junio 15, 2025Machaq Mara : Comparsas del Carnaval se preparan para celebrar el Año Nuevo Andino junio 13, 2025Honduras recibe 4,663.7 millones de dólares en remesas entre enero y mayo, un 20.5% más junio 13, 2025Sin remesas, el dólar estaría a 40 lempiras: la economía hondureña sobrevive por dinero que viene de fuera junio 13, 2025Publicadas en La Gaceta amnistías para deudas municipales y del IHSS junio 13, 2025¿Sube el petróleo? Honduras pagará más… si el dólar sigue mandando junio 13, 2025Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar junio 13, 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro junio 13, 2025MiPymes turísticas de Arica y Parinacota hicieron nexos comerciales con La Paz junio 12, 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica junio 12, 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones
  lunes 16 junio 2025
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  • Latino América
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Internacional
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  • Latino América
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Internacional
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  Economía  Alerta en el agro: clima extremo frustra la primera siembra del año
Economía

Alerta en el agro: clima extremo frustra la primera siembra del año

junio 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La producción agrícola hondureña enfrenta un nuevo desafío este 2025.  Las condiciones climáticas registradas durante el mes de mayo, marcadas por la escasez de lluvias y temperaturas anormalmente altas, han frustrado el adecuado establecimiento de la siembra de primera en varias regiones del país. Así lo advirtió el analista agroalimentario y exdirector ejecutivo […] TEGUCIGALPA, HONDURAS. La producción agrícola hondureña enfrenta un nuevo desafío este 2025.  Las condiciones climáticas registradas durante el mes de mayo, marcadas por la escasez de lluvias y temperaturas anormalmente altas, han frustrado el adecuado establecimiento de la siembra de primera en varias regiones del país. Así lo advirtió el analista agroalimentario y exdirector ejecutivo  

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La producción agrícola hondureña enfrenta un nuevo desafío este 2025. 

Las condiciones climáticas registradas durante el mes de mayo, marcadas por la escasez de lluvias y temperaturas anormalmente altas, han frustrado el adecuado establecimiento de la siembra de primera en varias regiones del país.

Así lo advirtió el analista agroalimentario y exdirector ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), Guillermo Cerritos, quien alertó sobre las graves consecuencias que esta situación podría tener para la producción nacional de alimentos.

Más noticias

ASJ advierte posible devaluación del lempira a 27 por dólar: “Repercutirá en el bolsillo de todos los hondureños”

junio 11, 2025

“Ganamos encuestas, pero perdemos inversiones”: Eduardo Facussé cuestiona discurso oficial sobre clima de negocios en Honduras

junio 3, 2025

Crisis asfaltada: Gobierno y alcaldías deben más de 4 mil millones a constructoras, mientras carreteras se hunden en el abandono

junio 5, 2025

Alerta en el agro: clima extremo frustra la primera siembra del año

junio 8, 2025

“Mayo no ha sido el mes ideal para el establecimiento de la siembra de primera. No necesariamente la siembra ha sido el problema, porque la gente puede sembrar esperando que llueva, pero si las lluvias no se comportan de manera normal, estos cultivos ya están comprometidos”, explicó Cerritos.

El impacto de esta situación es profundo: el 90% de los productores hondureños dependen exclusivamente del régimen de lluvias para cultivar sus tierras. 

Sin acceso a sistemas de riego, la mayoría siembra con fe en el cielo. Pero este año, la lluvia no llegó.

“No hay sistemas de riego establecidos de manera que permitan enfrentar o mitigar los efectos de esta irregularidad”, lamentó el experto, subrayando la vulnerabilidad estructural del sector agrícola frente al cambio climático.

La advertencia llega en un momento crucial, cuando la seguridad alimentaria nacional depende de las cosechas de granos básicos y hortalizas. 

Un fracaso en esta etapa de siembra podría traducirse en escasez de productos, alza de precios y mayores niveles de inseguridad alimentaria en los meses venideros.

Mientras los agricultores miran al cielo esperando un cambio en el clima, el país enfrenta una vez más el costo de no haber invertido lo suficiente en infraestructura agrícola resiliente. 

El cambio climático no solo es una amenaza futura: ya está sembrando incertidumbre en los campos de Honduras.

 Economía – Confidencial HN

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Verduras por las nubes: lluvias disparan precios y hondureños claman por alivio
Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida
Leer También
Cultura

Machaq Mara : Comparsas del Carnaval se preparan para celebrar el Año Nuevo Andino

junio 15, 2025 7563
Economía

Honduras recibe 4,663.7 millones de dólares en remesas entre enero y mayo, un 20.5% más

junio 13, 2025 589
Economía

Sin remesas, el dólar estaría a 40 lempiras: la economía hondureña sobrevive por dinero que viene de fuera

junio 13, 2025 4124
Economía

Publicadas en La Gaceta amnistías para deudas municipales y del IHSS

junio 13, 2025 8393
Economía

¿Sube el petróleo? Honduras pagará más… si el dólar sigue mandando

junio 13, 2025 8915
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025 10049
Cargar más
Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

mayo 13, 2025

Economista Roberto Lagos critica “inconsistencia” del oficialismo en acuerdo con el FMI

junio 12, 2025

Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias

noviembre 2, 2024
John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

mayo 6, 2025

Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios

octubre 22, 2024
Inés Alonso debuta con una poesía que acaricia el alma

Inés Alonso debuta con una poesía que acaricia el alma

junio 5, 2025
Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

mayo 19, 2025

“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez

noviembre 8, 2024

«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida

septiembre 12, 2024
Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

mayo 16, 2025
    2024 © LatinoAmericaLee. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto