Skip to content
Trending
junio 15, 2025Machaq Mara : Comparsas del Carnaval se preparan para celebrar el Año Nuevo Andino junio 13, 2025Honduras recibe 4,663.7 millones de dólares en remesas entre enero y mayo, un 20.5% más junio 13, 2025Sin remesas, el dólar estaría a 40 lempiras: la economía hondureña sobrevive por dinero que viene de fuera junio 13, 2025Publicadas en La Gaceta amnistías para deudas municipales y del IHSS junio 13, 2025¿Sube el petróleo? Honduras pagará más… si el dólar sigue mandando junio 13, 2025Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar junio 13, 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro junio 13, 2025MiPymes turísticas de Arica y Parinacota hicieron nexos comerciales con La Paz junio 12, 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica junio 12, 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones
  lunes 16 junio 2025
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  • Latino América
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Internacional
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  • Latino América
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Internacional
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  Cultura  Arica Barroca cierra su XII edición con trekking y baile en Pachama
Cultura

Arica Barroca cierra su XII edición con trekking y baile en Pachama

junio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Más de 3.200 personas disfrutaron de jornadas de arte, música y aprendizajes Todo un éxito fue el XII Festival de Arte Sur Andino Arica Barroca, donde más de 3.200 personas disfrutaron de cuatro jornadas de exposiciones de arte, charlas de investigadores y sabios, conciertos, recorridos patrimoniales, un taller de retablos ayacuchanos y viajes a los […] Más de 3.200 personas disfrutaron de jornadas de arte, música y aprendizajes Todo un éxito fue el XII Festival de Arte Sur Andino Arica Barroca, donde más de 3.200 personas disfrutaron de cuatro jornadas de exposiciones de arte, charlas de investigadores y sabios, conciertos, recorridos patrimoniales, un taller de retablos ayacuchanos y viajes a los  

Más de 3.200 personas disfrutaron de jornadas de arte, música y aprendizajes

Todo un éxito fue el XII Festival de Arte Sur Andino Arica Barroca, donde más de 3.200 personas disfrutaron de cuatro jornadas de exposiciones de arte, charlas de investigadores y sabios, conciertos, recorridos patrimoniales, un taller de retablos ayacuchanos y viajes a los pueblos de Codpa en Camarones, y a Chapiquiña y Pachama en Putre.

Más noticias
Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

junio 12, 2025
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

junio 13, 2025
Alain Georgeot irrumpe con fuerza en la literatura filosófica contemporánea

Alain Georgeot irrumpe con fuerza en la literatura filosófica contemporánea

junio 4, 2025
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025

El festival, organizado por la Fundación Altiplano, inició con una tradicional pawa y con recorridos patrimoniales alrededor del casco histórico de la ciudad, donde más de 230 estudiantes pudieron conocer la historia de Arica a través de sus edificios más emblemáticos. Asimismo, más de 200 personas aprendieron más sobre las tradiciones, música y creación en el Sur Andino con charlas en la Catedral San Marcos, Casa de la Cultura (Ex Aduana), Codpa y Pachama. Durante todos los días, la Galería Barroca abrió sus puertas para exponer los Retablos del Sur Andino, siendo visitada por 300 personas; al igual que la Feria Sarañani! donde 50 emprendedores ariqueños recibieron a 1.300 asistentes, promoviendo el desarrollo sostenible y responsable en la ciudad.

Renata Ríos, estudiante de arqueología y participante del festival, comentó que le alegra mucho que se hagan estas instancias, “para que la gente pueda conocer y saber un poco más de nuestro patrimonio”.

La Gala de los 25 años de la Fundación Altiplano estuvo llena de momentos emocionantes, como los resultados del Premio a la Creación Artística, donde el ganador de la categoría poesía en lenguas nativas, Álvaro Calfucoy, viajó desde Santiago para recibir el Puma Barroco por su poema en mapudungún “Yam L’aku”. Una emocionante e histórica presentación fue la de la orquesta de charangos y el coro de la Escuela Sarañani!, quienes mostraron su destreza luego de un primer semestre de ensayos. Un regalo para todos los asistentes fue la potente presentación de Gustavo Orihuela Quartet, quienes desde Bolivia, maravillaron al público con la potencia y prolijidad de su jazz fusión que hizo bailar a más de alguno. El broche de oro de la gala fue la pasarela de las bailarinas del Ballet Folklórico Arica y Parinacota, con los diseños de alta costura de Alejandro Cartagena Cárdenas, que sorprendió con el violín de Gustavo Orihuela en clave de morenada.

“Creo que es uno de los festivales más lindos del mundo, representa un espacio de encuentro muy importante de artes mixtas: música, la escultura del maestro peruano con sus impresionantes retablos, las charlas sobre patrimonio, la verdad uno se enriquece en este espacio”, comentó el músico Gustavo Orihuela.

Como “el festival más lindo del mundo” ha sido bautizado Arica Barroca, ya que es un encuentro entre diferentes culturas, experiencias y saberes del mundo andino, e invita a viajar por el mágico paisaje regional con visitas a pueblos como Codpa y Pachama, realizando recorridos e incluso trekking que rememoran las tradiciones del territorio. En Codpa más de 100 personas conocieron el pueblo, los petroglifos de Ofragía y las localidades de Guatanave y Guañacagua, mientras que alrededor de 200 personas conocieron Chapiquiña y Pachama, cerrando el festival bailando junto al Centro Cultural de Pachama y al grupo Wayna Payachatas.

Gabriela Berríos García, profesora de historia del Colegio San Jorge, destacó con entusiasmo lo vivido en Pachama: “Para mí que vengo de la región metropolitana fue una experiencia maravillosa, conocer in situ lo que uno lee en los libros como profe de historia, ver como quedan vestigios de la cultura, ver cómo la comunidad se reúne y celebra sus costumbres es maravilloso. En el trekking sobreviví así que si yo puedo todos pueden”.

El XII Festival Arica Barroca recibió el apoyo de diferentes instituciones como el Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) y la colaboración de la seremi de Arica y Parinacota; los consulados de Bolivia y Perú; las municipalidades de Arica y Camarones; la colaboración de voluntarios a través de Injuv; y el apoyo del Centro de Negocios de Sercotec para la realización de la feria Sarañani.

Comentarios

 Cultura – Arica al día

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Con Milei un estudio asegura que el poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32%
¿Cuánto cobra al mes un experto en ciberseguridad en España?
Leer También
Cultura

Machaq Mara : Comparsas del Carnaval se preparan para celebrar el Año Nuevo Andino

junio 15, 2025 7563
Economía

Honduras recibe 4,663.7 millones de dólares en remesas entre enero y mayo, un 20.5% más

junio 13, 2025 589
Economía

Sin remesas, el dólar estaría a 40 lempiras: la economía hondureña sobrevive por dinero que viene de fuera

junio 13, 2025 4124
Economía

Publicadas en La Gaceta amnistías para deudas municipales y del IHSS

junio 13, 2025 8393
Economía

¿Sube el petróleo? Honduras pagará más… si el dólar sigue mandando

junio 13, 2025 8915
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025 10049
Cargar más

«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida

septiembre 2, 2024
Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

abril 29, 2025
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

marzo 11, 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

septiembre 24, 2024
Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

abril 14, 2025

“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez

noviembre 8, 2024
Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva

Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva

abril 21, 2025
Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025
Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

abril 25, 2025
Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

abril 1, 2025
    2024 © LatinoAmericaLee. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto