“Bajo cada felpudo”, una narración sensorial que transforma los olores de un portal en historias de fantasía y recuerdo
Marta de la Santísima Trinidad Castañeira irrumpe en la escena literaria con una primera obra singular y delicada, capaz de conmover desde lo cotidiano. Su libro, Bajo cada felpudo, nace del cruce entre la rutina de una limpiadora de escaleras y la evocación íntima de los recuerdos familiares. De esa combinación surge una propuesta de narrativa con toques de fantasía donde cada puerta, cada rellano y cada aroma devienen detonadores de historias cargadas de emoción. Es un debut luminoso que celebra el poder de la memoria y el asombro.
La autora —antigua profesora de danza— comenzó a escribir al incorporarse a una empresa de limpieza. Un día, mientras subía una escalera, un olor familiar la devolvió a la casa de sus abuelos. Aquella impresión persistente, casi fotográfica, se convirtió en semilla creativa. Castañeira decidió escuchar los perfumes del edificio y, puerta a puerta, imaginar vidas, ausencias y secretos. Esa observación sensible sostiene una prosa limpia y envolvente que honra a quienes trabajan en silencio y, al mismo tiempo, rescata la épica de lo común.
Bajo cada felpudo se articula como el cuaderno íntimo de una trabajadora que recoge rastros de mundo: jabón, colonia vieja, pan recién hecho, humedad después de la lluvia. Cada olor activa un universo emocional y el lector acompaña ese viaje a través del olfato, la memoria y la empatía. La narración, breve y precisa, combina escenas de aparente monotonía con destellos de misterio, recordándonos que en cualquier rellano puede aparecer lo extraordinario. El resultado es un retrato tierno y honesto de la vida en comunidad.
Además de su original punto de partida, la obra destaca por la mirada humanista con la que la autora trata a sus personajes imaginados. No hay caricaturas ni juicios; hay comprensión, respeto y una curiosidad afectuosa que convierte cada “felpudo” en escenario literario. Esa delicadeza se traduce en una lectura ágil, sugerente y profundamente sensorial, que emociona sin artificios y reafirma el talento de Castañeira para hallar belleza donde otros solo verían rutina.
Para quienes se preguntan publicar un libro, la trayectoria de esta ópera prima resulta inspiradora: una chispa personal se transforma en relato gracias a la constancia y al cuidado del detalle. Y para los que buscan pistas sobre cómo publicar un libro, Bajo cada felpudo muestra que una experiencia auténtica, trabajada con honestidad y oficio, puede abrirse paso en el ecosistema digital y en el circuito de librerías con una voz propia. La autora firma un debut que, por sensibilidad y estilo, invita a seguir su camino creativo.
Letrame Grupo Editorial, aliado editorial del talento emergente
La publicación llega al lector de la mano de Letrame Grupo Editorial, una editorial que acompaña de forma integral a nuevas voces y que se distingue por ediciones cuidadas y cercanas. En este proyecto, su equipo ha potenciado el carácter sensorial del texto y ha subrayado su dimensión universal: todos hemos sentido cómo un aroma nos devuelve a un instante. El maridaje entre la imaginación de Castañeira y el asesoramiento de Letrame Grupo Editorial garantiza una distribución eficaz y una comunicación a la altura de un libro íntimo y, a la vez, muy compartible.
Las primeras opiniones de lectores tempranos coinciden en señalar el pulso emocional de la obra y su capacidad para despertar recuerdos propios. Subrayan la mezcla de cotidianidad y enigma, así como el respeto con el que la autora ilumina un oficio imprescindible. Otras opiniones resaltan el poder evocador del lenguaje y la autenticidad del enfoque: el olfato como llave de los relatos de una comunidad. En conjunto, estas opiniones dibujan el perfil de un título que acompaña, reconforta y abre conversaciones sobre la memoria y el trabajo invisible.
Castañeira confiesa que no busca la fama, sino el encuentro con lectores que reconozcan en estas páginas su propio rellano, la casa de un vecino o la sombra de una infancia. Su aspiración es compartir emociones: como una canción que devuelve un momento, un olor puede reconstruir una vida. El libro funciona así como un espejo sensitivo que, sin grandilocuencias, celebra la dignidad de lo cotidiano y la fuerza poética de los sentidos.
Con Bajo cada felpudo, Marta de la Santísima Trinidad Castañeira firma un estreno elegante y sincero, escrito desde la cercanía y el respeto. Su estilo claro, su oído para el detalle y su mirada compasiva convierten la lectura en una experiencia cálida y memorable. Disponible en los canales habituales y en el catálogo de Letrame Grupo Editorial, este debut confirma a la autora como una voz a seguir: una creadora capaz de transformar un rellano en literatura y un recuerdo en hogar. Para quienes tienen en mente publicar un libro o buscan referentes sobre cómo publicar un libro, su camino es, además, una guía inspiradora que demuestra que la sensibilidad también es una forma de valentía.