Skip to content
Trending
junio 15, 2025Machaq Mara : Comparsas del Carnaval se preparan para celebrar el Año Nuevo Andino junio 13, 2025Honduras recibe 4,663.7 millones de dólares en remesas entre enero y mayo, un 20.5% más junio 13, 2025Sin remesas, el dólar estaría a 40 lempiras: la economía hondureña sobrevive por dinero que viene de fuera junio 13, 2025Publicadas en La Gaceta amnistías para deudas municipales y del IHSS junio 13, 2025¿Sube el petróleo? Honduras pagará más… si el dólar sigue mandando junio 13, 2025Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar junio 13, 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro junio 13, 2025MiPymes turísticas de Arica y Parinacota hicieron nexos comerciales con La Paz junio 12, 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica junio 12, 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones
  lunes 16 junio 2025
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  • Latino América
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Internacional
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  • Latino América
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Internacional
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  Economía  Crisis asfaltada: Gobierno y alcaldías deben más de 4 mil millones a constructoras, mientras carreteras se hunden en el abandono
Economía

Crisis asfaltada: Gobierno y alcaldías deben más de 4 mil millones a constructoras, mientras carreteras se hunden en el abandono

junio 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Mientras las calles del país se agrietan y las carreteras colapsan lentamente ante la falta de mantenimiento, el gobierno y las principales alcaldías deben más de 4 mil millones de lempiras al sector construcción. Así lo denunció este jueves el presidente de la Cámara Hondureña de la Construcción (Chico), Gustavo Boquín, al advertir […] TEGUCIGALPA, HONDURAS. Mientras las calles del país se agrietan y las carreteras colapsan lentamente ante la falta de mantenimiento, el gobierno y las principales alcaldías deben más de 4 mil millones de lempiras al sector construcción. Así lo denunció este jueves el presidente de la Cámara Hondureña de la Construcción (Chico), Gustavo Boquín, al advertir  

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Mientras las calles del país se agrietan y las carreteras colapsan lentamente ante la falta de mantenimiento, el gobierno y las principales alcaldías deben más de 4 mil millones de lempiras al sector construcción.

Así lo denunció este jueves el presidente de la Cámara Hondureña de la Construcción (Chico), Gustavo Boquín, al advertir que la situación no solo compromete la sostenibilidad del gremio, sino que pone en riesgo el patrimonio vial de Honduras.

“La deuda del gobierno con las constructoras supera los tres mil millones de lempiras”, afirmó Boquín, a lo que se suma una deuda flotante de mil millones por parte de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), y cuentas pendientes de la municipalidad de San Pedro Sula, algunas de ellas correspondientes a obras ya inauguradas, pero aún no pagadas.

Más noticias

Economista Roberto Lagos critica “inconsistencia” del oficialismo en acuerdo con el FMI

junio 12, 2025

Publicadas en La Gaceta amnistías para deudas municipales y del IHSS

junio 13, 2025

Congreso aprueba amplio paquete de amnistías para beneficiar a miles de hondureños endeudados

junio 4, 2025

Subsidios a energía y combustibles ayudan a contener la inflación en 4.54% en Honduras

junio 2, 2025

Lo alarmante no es solo la cifra, sino lo que representa: un modelo de gestión pública que sigue comprometiendo el desarrollo sin asumir responsabilidades financieras.

La infraestructura inaugurada con cortes de cinta y cámaras, pero no saldada con pagos reales, revela una práctica institucional que privilegia la propaganda sobre la planificación.

Boquín pidió a la Secretaría de Finanzas (Sefin) y a los alcaldes Jorge Aldana (Distrito Central) y Roberto Contreras (San Pedro Sula) que implementen orden financiero y programación realista de pagos, señalando que los constantes retrasos afectan la liquidez de las empresas constructoras y paralizan nuevos contratos, especialmente en el área de mantenimiento vial.

La consecuencia es directa y crítica: “No estamos cumpliendo con el programa nacional de mantenimiento vial, y eso pone en peligro el patrimonio vial del país”, advirtió.

De los 16 mil kilómetros de red vial oficial, apenas 4 mil están pavimentados, y su deterioro avanza sin contención.

La advertencia no es menor: cuando las constructoras no pueden operar, la infraestructura pública se convierte en ruina.

La deuda con el sector no solo es un pasivo contable, es también una manifestación de la precariedad institucional, de la falta de previsión y de la irresponsabilidad fiscal con la que se administra el país.

En una nación donde el acceso digno a caminos y carreteras es una barrera cotidiana para miles, este tipo de impagos no son solo fallas técnicas: son decisiones políticas que afectan directamente el desarrollo, la competitividad y la vida de la ciudadanía.

La deuda está sobre la mesa. Lo que falta es voluntad de saldarla.

 Economía – Confidencial HN

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Javier Marco García debuta con una obra que invita a vivir con autenticidad y propósito
Carguero con 3 mil autos chinos arde en el pacífico
Leer También
Cultura

Machaq Mara : Comparsas del Carnaval se preparan para celebrar el Año Nuevo Andino

junio 15, 2025 7563
Economía

Honduras recibe 4,663.7 millones de dólares en remesas entre enero y mayo, un 20.5% más

junio 13, 2025 589
Economía

Sin remesas, el dólar estaría a 40 lempiras: la economía hondureña sobrevive por dinero que viene de fuera

junio 13, 2025 4124
Economía

Publicadas en La Gaceta amnistías para deudas municipales y del IHSS

junio 13, 2025 8393
Economía

¿Sube el petróleo? Honduras pagará más… si el dólar sigue mandando

junio 13, 2025 8915
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025 10049
Cargar más
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

febrero 12, 2025

Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’

octubre 16, 2024
Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

abril 30, 2025
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

mayo 7, 2025
Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

marzo 7, 2025
Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

abril 16, 2025

José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia

octubre 31, 2024

Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial

mayo 2, 2025

Honduras recibe 4,663.7 millones de dólares en remesas entre enero y mayo, un 20.5% más

junio 13, 2025

Intensifica Musk ataque contra plan fiscal de DT

junio 5, 2025
    2024 © LatinoAmericaLee. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto