Skip to content
Trending
junio 15, 2025Machaq Mara : Comparsas del Carnaval se preparan para celebrar el Año Nuevo Andino junio 13, 2025Honduras recibe 4,663.7 millones de dólares en remesas entre enero y mayo, un 20.5% más junio 13, 2025Sin remesas, el dólar estaría a 40 lempiras: la economía hondureña sobrevive por dinero que viene de fuera junio 13, 2025Publicadas en La Gaceta amnistías para deudas municipales y del IHSS junio 13, 2025¿Sube el petróleo? Honduras pagará más… si el dólar sigue mandando junio 13, 2025Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar junio 13, 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro junio 13, 2025MiPymes turísticas de Arica y Parinacota hicieron nexos comerciales con La Paz junio 12, 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica junio 12, 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones
  lunes 16 junio 2025
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  • Latino América
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Internacional
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  • Latino América
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Internacional
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  Economía  Gobierno celebra ranking de negocios, pero sector privado lo desmiente: “Honduras no atrae grandes inversiones”, dice Guillermo Matamoros
Economía

Gobierno celebra ranking de negocios, pero sector privado lo desmiente: “Honduras no atrae grandes inversiones”, dice Guillermo Matamoros

junio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Mientras el gobierno se jacta de que Honduras “se posiciona como una de las economías más accesibles para hacer negocios en Centroamérica”, voces del sector privado contradicen con fuerza esa narrativa. Para Guillermo Matamoros, representante del sector maquilador ante el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el país históricamente no ha sido […] TEGUCIGALPA, HONDURAS. Mientras el gobierno se jacta de que Honduras “se posiciona como una de las economías más accesibles para hacer negocios en Centroamérica”, voces del sector privado contradicen con fuerza esa narrativa. Para Guillermo Matamoros, representante del sector maquilador ante el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el país históricamente no ha sido  

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Mientras el gobierno se jacta de que Honduras “se posiciona como una de las economías más accesibles para hacer negocios en Centroamérica”, voces del sector privado contradicen con fuerza esa narrativa.

Para Guillermo Matamoros, representante del sector maquilador ante el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el país históricamente no ha sido atractivo para la inversión extranjera, ni lo es ahora.

El comentario surge tras una publicación oficial donde la Secretaría de Prensa divulgó un arte destacando los resultados del Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI) 2025, elaborado por TMF Group, donde Honduras figura en el puesto 66 de 79 jurisdicciones analizadas. Si bien el gobierno celebra esta clasificación como un avance, en realidad Honduras aparece como el último de Centroamérica, detrás de países como Panamá, Costa Rica, El Salvador y Guatemala.

Consultado al respecto, Matamoros fue tajante: “Históricamente y en la actualidad, Honduras no es un país que atraiga grandes cantidades de inversiones”.

Realidades que contradicen la propaganda

Más noticias

Congreso aprueba amplio paquete de amnistías para beneficiar a miles de hondureños endeudados

junio 4, 2025

Economista Roberto Lagos critica “inconsistencia” del oficialismo en acuerdo con el FMI

junio 12, 2025

“No son diez familias; somos más de 365 mil las que generamos empleo y seguimos creyendo en Honduras, pese a los obstáculos”: Anabel Gallardo, presidenta del COHEP

junio 11, 2025

Honduras recibe 4,663.7 millones de dólares en remesas entre enero y mayo, un 20.5% más

junio 13, 2025

Matamoros, también expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), explicó que mientras otros países de la región captan inversiones millonarias en sectores de alta tecnología y farmacéutica, Honduras sigue estancada.

“Honduras, por tradición, no ha sido un gran atractor. Creo que nunca hemos rebasado los 1,200 millones de dólares en inversión extranjera directa. Nuestro crecimiento ha sido históricamente muy bajo, entre un 5 y máximo 10 %”, apuntó.

El experto recordó que para lograr atraer inversiones reales y sostenibles se necesita más que publicidad institucional: “Se requiere de un verdadero clima de inversión, seguridad jurídica, costos operativos competitivos y un marco tributario estable”.

Discurso oficial vs. situación real

La celebración gubernamental por una mejora en un índice técnico contrasta con los datos de campo y la experiencia del sector empresarial.

La narrativa de que “Honduras es atractiva para los negocios” choca con los problemas persistentes que alejan a potenciales inversores: burocracia excesiva, inseguridad jurídica, reformas fiscales imprevistas y debilidad institucional.

Analistas señalan que mientras el gobierno se enfoca en proyectar una imagen optimista de cara al exterior, el entorno interno continúa siendo hostil para los emprendedores y las empresas extranjeras.

“No basta con aparecer en un ranking para que vengan las inversiones. Hay que generar confianza, ofrecer estabilidad y cumplir la ley. De lo contrario, todo queda en propaganda”, concluyen economistas independientes.

¿Un país con potencial sin resultados?

Pese a contar con ventajas geográficas y recursos humanos, Honduras sigue sin capitalizar su potencial como destino de inversión.

La brecha entre el discurso oficial y los datos duros evidencia una desconexión preocupante entre la visión gubernamental y la realidad económica del país.

 Economía – Confidencial HN

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
“Ganamos encuestas, pero perdemos inversiones”: Eduardo Facussé cuestiona discurso oficial sobre clima de negocios en Honduras
Alain Georgeot irrumpe con fuerza en la literatura filosófica contemporánea
Leer También
Cultura

Machaq Mara : Comparsas del Carnaval se preparan para celebrar el Año Nuevo Andino

junio 15, 2025 7563
Economía

Honduras recibe 4,663.7 millones de dólares en remesas entre enero y mayo, un 20.5% más

junio 13, 2025 589
Economía

Sin remesas, el dólar estaría a 40 lempiras: la economía hondureña sobrevive por dinero que viene de fuera

junio 13, 2025 4124
Economía

Publicadas en La Gaceta amnistías para deudas municipales y del IHSS

junio 13, 2025 8393
Economía

¿Sube el petróleo? Honduras pagará más… si el dólar sigue mandando

junio 13, 2025 8915
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025 10049
Cargar más
Alain Georgeot irrumpe con fuerza en la literatura filosófica contemporánea

Alain Georgeot irrumpe con fuerza en la literatura filosófica contemporánea

junio 4, 2025
José María Díaz Sánchez presenta "Las agujas que bordan rosas de seda", una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

febrero 20, 2025
La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

abril 11, 2025
Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

mayo 20, 2025
Antonio Castro Snurmacher presenta "El libro de los porqués", una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

febrero 21, 2025

La Corte confirmó su condena y Cristina Fernández irá presa y no podrá ser candidata

junio 10, 2025
Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

abril 21, 2025
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

mayo 27, 2025
Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta "Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna"

Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna»

febrero 11, 2025
Skarlette Guzmán García nos presenta su obra: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

enero 17, 2025
    2024 © LatinoAmericaLee. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto