Skip to content
Trending
julio 16, 2025Alejandro Prado Jatar publica una obra brillante que mezcla humor y reflexión en pequeñas dosis literarias julio 15, 2025Murió Coco, el mono rescatado y compañero de Jeico julio 15, 2025Una familia de 04 personas en junio necesitó $1.128.000 para no ser pobre julio 14, 2025Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno julio 14, 2025Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana julio 14, 2025Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica julio 11, 2025Eliza Martín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos julio 9, 2025David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente julio 9, 2025Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página julio 9, 2025Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector
  jueves 17 julio 2025
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  • Latino América
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Internacional
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  • Latino América
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Internacional
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  Economía  Gobierno sigue endeudando al país sin resultados visibles, advierte economista
Economía

Gobierno sigue endeudando al país sin resultados visibles, advierte economista

julio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mario Sosa cuestiona uso de fondos internacionales: “Nos endeudan en nombre del pueblo, pero los beneficios no le llegan” TEGUCIGALPA, HONDURAS. Mientras el gobierno de la presidenta Xiomara Castro continúa firmando millonarios acuerdos de financiamiento con organismos internacionales, el economista Mario Sosa lanza una alerta: Honduras se está endeudando cada vez más, pero sin generar […] Mario Sosa cuestiona uso de fondos internacionales: “Nos endeudan en nombre del pueblo, pero los beneficios no le llegan” TEGUCIGALPA, HONDURAS. Mientras el gobierno de la presidenta Xiomara Castro continúa firmando millonarios acuerdos de financiamiento con organismos internacionales, el economista Mario Sosa lanza una alerta: Honduras se está endeudando cada vez más, pero sin generar  

Mario Sosa cuestiona uso de fondos internacionales: “Nos endeudan en nombre del pueblo, pero los beneficios no le llegan”

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Mientras el gobierno de la presidenta Xiomara Castro continúa firmando millonarios acuerdos de financiamiento con organismos internacionales, el economista Mario Sosa lanza una alerta: Honduras se está endeudando cada vez más, pero sin generar desarrollo tangible ni transformaciones estructurales para el país.

“El país sigue endeudándose, pero no hay señales claras de que estos fondos se estén destinando a gasto productivo. Lo que vemos es un patrón repetitivo de adquirir deuda sin generar transformaciones estructurales”, advirtió Sosa en declaraciones recientes.

El análisis del especialista surge a raíz de la gira oficial de la mandataria por España, donde suscribió convenios de cooperación por más de 300 millones de euros con el gobierno español —de los cuales más de 100 millones son retornables, es decir, deuda— además de un préstamo por 50 millones de dólares con la OPEP.

Según el gobierno, estos fondos serán destinados a programas sociales relacionados con la inclusión de pueblos indígenas, el empoderamiento de mujeres y el apoyo a personas con discapacidad. 

Sin embargo, Sosa cuestiona que no hay resultados claros ni rendición de cuentas sobre la ejecución de estos recursos.

Más noticias

¿Dónde están los 6,736 millones? ASJ exige cuentas claras sobre la Tasa de Seguridad

julio 4, 2025

Rebaja del 10.17 por ciento en la tarifa energética, es publicada en el Diario Oficial La Gaceta

julio 4, 2025

Impuesto a remesas aprobado por Trump podría costarle a Honduras $100 millones al año

julio 4, 2025

Gobierno sigue endeudando al país sin resultados visibles, advierte economista

julio 6, 2025

Endeudamiento sin impacto visible

Para Sosa, el problema no es únicamente el volumen de deuda, sino la falta de una estrategia efectiva para traducir esos recursos en desarrollo económico real.

“Nos dicen que estos fondos están destinados a la proyección social, pero la ejecución es débil y los resultados no se ven reflejados en obras ni en una mejora de la calidad de vida de los hondureños. No hay emprendimiento real, lo que hay es el enriquecimiento de unos pocos”, afirmó.

Aunque reconoce avances puntuales en el sector energético, el economista advierte que no existe un plan integral de inversión en infraestructura, generación de empleo o fortalecimiento del aparato productivo.

Promesas incumplidas y carga futura

El experto también recordó que durante la campaña electoral, el actual gobierno prometió no seguir endeudando al país, pero en los hechos ha hecho lo contrario.

“Todo ese endeudamiento lo tendrá que pagar cada hondureño. La pregunta es: ¿qué vamos a obtener a cambio?”, cuestionó.

Actualmente, el gobierno mantiene vínculos financieros con organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la propia OPEP, lo que compromete el futuro fiscal de Honduras sin claridad sobre el impacto de esos compromisos en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Exigen transparencia y enfoque en inversión real

Finalmente, Mario Sosa hizo un llamado urgente al gobierno para que transparente el uso de los fondos internacionales y priorice proyectos que generen desarrollo sostenible:

“Es necesario invertir en lo que verdaderamente genera crecimiento: empleo digno, emprendimiento, infraestructura productiva y servicios públicos de calidad. No podemos seguir endeudándonos en nombre del pueblo sin que el pueblo vea los frutos”.

La advertencia del economista se suma a un creciente malestar social por la falta de obras visibles, mientras el discurso oficial insiste en que el país avanza. Entre el relato y la realidad, persiste la duda: ¿a dónde va a parar el dinero que se adquiere en nombre del desarrollo?

 Economía – Confidencial HN

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
INJUV y Servicio del Patrimonio certifican a voluntariado juvenil del Día de los Patrimonios en Arica
La UE afirma que avanza hacia un acuerdo de principio sobre los aranceles con EEUU
Leer También
Alejandro Prado Jatar publica una obra brillante que mezcla humor y reflexión en pequeñas dosis literarias
Destacados

Alejandro Prado Jatar publica una obra brillante que mezcla humor y reflexión en pequeñas dosis literarias

julio 16, 2025 8414
Latino América

Murió Coco, el mono rescatado y compañero de Jeico

julio 15, 2025 10321
Latino América

Una familia de 04 personas en junio necesitó $1.128.000 para no ser pobre

julio 15, 2025 5206
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno
Destacados

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025 11416
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana
Destacados

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

julio 14, 2025 14090
Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica
Destacados

Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

julio 14, 2025 1886
Cargar más
“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

abril 25, 2025
David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente

David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente

julio 9, 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

septiembre 18, 2024
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

abril 24, 2025
Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

mayo 12, 2025
Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

abril 30, 2025

«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones

diciembre 12, 2024
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

marzo 11, 2025
Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

abril 29, 2025

Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años

abril 2, 2025
    2024 © LatinoAmericaLee. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto