Skip to content
Trending
julio 1, 2025Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria julio 1, 2025Subirán los Impuestos a los combustibles y podría aumentar la nafta de nuevo junio 30, 202513 colegios trasladaron el Festival de Sabores Andinos al centro de Arica junio 30, 2025La UTN en el Senado y la ley de financiamiento universitario junio 29, 2025Más deuda, menos acción: Gobierno se endeuda mientras deja el presupuesto sin ejecutar, advierte experta junio 28, 2025Fitch degrada las calificaciones de bolsa y bancos de México por las acusaciones de lavado en EE.UU. junio 28, 2025Gobierno Regional aprueba fondos para reiniciar obras del Museo Antropológico de Azapa junio 27, 2025Gran incendio a las afueras de Atenas obliga a evacuar a cientos; abrasadora ola de calor provoca temperaturas de hasta 42 grados junio 27, 2025En por lo menos un año, no aumentará el precio de la tortilla, afirma el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico junio 27, 2025Neysha Santos Piñero debuta en la literatura con una antología cargada de magia y emociones
  martes 1 julio 2025
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  • Latino América
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Internacional
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  • Latino América
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Internacional
latinoamericalee | Toda la información para los lectores
  Destacados  El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria
DestacadosLetrame Grupo Editorial

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

abril 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

«Papá, ¿por qué a mí?» emociona desde la primera página con una historia real sobre amor, pérdida y memoria.

El escritor Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas, natural de Ciudad Real y residente en Daimiel, ha debutado en el mundo literario con su primer libro titulado “Papá, ¿por qué a mí?”, una obra profundamente personal y conmovedora que nace del amor incondicional hacia su hija Eva y del proceso de duelo tras su fallecimiento por DIPG, un tipo de cáncer infantil hoy incurable.

Publicada por Letrame Grupo Editorial, la obra ha sido recibida con admiración y respeto, no solo por su valor literario, sino por su capacidad para conectar con el lector desde la sinceridad más absoluta. Quienes se han acercado al testimonio de Manuel coinciden en que las opiniones más comunes son: “No conocí a Eva, pero siento que la conozco tanto” o “Gracias por permitirnos seguir conociéndola”, reflejando la conexión emocional que despierta cada página.

Un testimonio real cargado de emoción

Lejos de una novela convencional, “Papá, ¿por qué a mí?” se sitúa dentro del género testimonial. Su estructura, similar a un diario íntimo, recoge pensamientos, reflexiones y recuerdos escritos en las noches más oscuras, cuando la pérdida golpeaba con más fuerza. Según cuenta el autor, nunca había sentido la necesidad de escribir, pero la muerte de Eva despertó en él esa urgencia emocional de volcar su amor, su dolor y su esperanza en palabras.

Más noticias

Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones

diciembre 2, 2024
Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

mayo 5, 2025

«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino

septiembre 19, 2024
Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

febrero 25, 2025

El relato transcurre en el entorno familiar tras la pérdida de Eva, una niña alegre y valiente que, con tan solo cinco años, dejó una huella imborrable en quienes la conocieron. En el libro también están presentes su madre Mari, sus hermanos Diego y Vega, y por supuesto, el propio autor, que encuentra en la escritura una herramienta de sanación y una forma de mantener viva la magia de su hija.

El proceso de publicar un libro desde el corazón

Publicar un libro con una carga emocional tan fuerte no ha sido sencillo para Manuel José Velázquez. Como él mismo reconoce, ha sido un proceso duro pero necesario. La elección de Letrame Grupo Editorial fue clave, ya que el trato recibido por parte del equipo editorial fue cercano, humano y cuidadoso en todo momento, facilitando un entorno de confianza que resultó fundamental para llevar a cabo este proyecto.

Letrame Grupo Editorial se ha consolidado como una editorial que apuesta por obras auténticas y con alma, y la historia de Manuel es un claro ejemplo de ello. Para quienes se preguntan cómo publicar un libro que nace de la experiencia más personal, este testimonio demuestra que, con acompañamiento profesional y sensibilidad, es posible transformar el dolor en una fuente de inspiración y ayuda para los demás.

Opiniones que conmueven y transforman

Las opiniones de los lectores no se han hecho esperar. Muchos destacan la capacidad del autor para expresar sentimientos universales con una honestidad desarmante. La historia logra enganchar desde el primer momento, no solo por la tragedia que la impulsa, sino por la forma en que está contada: sin filtros, desde el corazón, con un profundo respeto por la memoria de Eva.

“Papá, ¿por qué a mí?” no es solo una carta de amor de un padre a su hija, sino también una invitación a reflexionar sobre la vida, la pérdida, el amor y la esperanza. Se trata de una obra que puede servir de apoyo a quienes estén pasando por un proceso de duelo, especialmente padres que han perdido a un hijo o personas que acompañan situaciones similares.

Un propósito que va más allá de las palabras

Los beneficios de la venta del libro serán donados a la asociación La magia de Eva, con el objetivo de contribuir a la investigación del cáncer infantil y mantener viva la memoria de su protagonista. Este gesto reafirma el compromiso del autor de transformar su experiencia en una herramienta de ayuda colectiva.

Aunque Manuel no descarta volver a escribir si en algún momento vuelve a sentir esa necesidad interna, por ahora se centra en acompañar el camino de este primer libro, compartiendo su historia allá donde sea necesaria.

“Papá, ¿por qué a mí?” ya está disponible y promete no dejar indiferente a ningún lector. Es una obra escrita con el alma, un testimonio único sobre el amor más allá de la vida, y un ejemplo de cómo publicar un libro puede convertirse en un acto de amor y esperanza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español
Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior
Leer También
Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria
Cultura

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

julio 1, 2025 1327
Latino América

Subirán los Impuestos a los combustibles y podría aumentar la nafta de nuevo

julio 1, 2025 1242
Cultura

13 colegios trasladaron el Festival de Sabores Andinos al centro de Arica

junio 30, 2025 13088
Latino América

La UTN en el Senado y la ley de financiamiento universitario

junio 30, 2025 10322
Economía

Más deuda, menos acción: Gobierno se endeuda mientras deja el presupuesto sin ejecutar, advierte experta

junio 29, 2025 2084
Economía

Fitch degrada las calificaciones de bolsa y bancos de México por las acusaciones de lavado en EE.UU.

junio 28, 2025 7855
Cargar más
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

abril 7, 2025
Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

junio 10, 2025
Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

mayo 7, 2025
Historias de obras no teatrales

Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima

mayo 20, 2025

«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva

diciembre 13, 2024

Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial

mayo 2, 2025

Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor

noviembre 26, 2024

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

marzo 14, 2025

«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar

diciembre 12, 2024
Josep Lacomba Bázquez ilumina Praga con su nueva travesía lírica y visual

Josep Lacomba Bázquez ilumina Praga con su nueva travesía lírica y visual

junio 26, 2025
    2024 © LatinoAmericaLee. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto